Mi primer Blog
Blog orientado a los juegos online, centrándome en concreto con League of Legends.
lunes, 19 de mayo de 2014
Juegos Online
Los juegos online son aquellos videojuegos jugados vía internet independientemente de la plataforma. Puede tratarse de videojuegos multijugador, en los que se juega contra otras personas o videojuegos de navegador que se descargan desde la web y se ejecutan en el navegador.
Generos de los juegos online
Los géneros de videojuegos son una forma de clasificación, que designan un conjunto de videojuegos que poseen una serie de elementos comunes. A lo largo de la historia de los videojuegos aquellos elementos que han compartido varios de los mismos han servido para clasificar como un género a aquellos que les han seguido en estilo y forma, de la misma manera que ha pasado con la música o el cine.
1.Géneros
Acción
Lucha
Los videojuegos de lucha, como indica su nombre, recrean combates entre personajes controlados tanto por un jugador como por la computadora. El jugador ve a los combatientes desde una perspectiva lateral, como si se tratase de un espectador. Este tipo de videojuegos ponen especial énfasis en las artes marciales, reales o ficticias (generalmente imposibles de imitar), u otros tipos de enfrentamientos sin armas como el boxeo o la lucha libre. Otros videojuegos permiten también usar armas blancas como pueden ser espadas, hachas, martillos, etc., o ataques a distancia, normalmente de carácter mágico o etéreo.
Aunque este género se introdujo a mediados de los años 1980, no se popularizó hasta la llegada de Street Fighter II. Con la llegada de los gráficos tridimensionales no cambió el estilo de juego, pero en cambio sí la forma de jugarlos.
Ejemplos: Street Fighter, Guilty Gear (serie), BlazBlue, Fatal Fury, Mortal Kombat, Tekken, Soul Calibur, Super Smash Bros. (saga), The King of Fighters, Killer Instinct.
Lucha
Los videojuegos de lucha, como indica su nombre, recrean combates entre personajes controlados tanto por un jugador como por la computadora. El jugador ve a los combatientes desde una perspectiva lateral, como si se tratase de un espectador. Este tipo de videojuegos ponen especial énfasis en las artes marciales, reales o ficticias (generalmente imposibles de imitar), u otros tipos de enfrentamientos sin armas como el boxeo o la lucha libre. Otros videojuegos permiten también usar armas blancas como pueden ser espadas, hachas, martillos, etc., o ataques a distancia, normalmente de carácter mágico o etéreo.
Aunque este género se introdujo a mediados de los años 1980, no se popularizó hasta la llegada de Street Fighter II. Con la llegada de los gráficos tridimensionales no cambió el estilo de juego, pero en cambio sí la forma de jugarlos.
Ejemplos: Street Fighter, Guilty Gear (serie), BlazBlue, Fatal Fury, Mortal Kombat, Tekken, Soul Calibur, Super Smash Bros. (saga), The King of Fighters, Killer Instinct.
2.Géneros
Disparos (Shooters)
Disparos en primero persona
En los videojuegos de disparos en primera persona, conocidos también como FPS (First Person Shooter), las acciones básicas son mover al personaje y usar un arma, la arma se anuncia en la pantalla en primer plano y el jugador puede interactuar con éste. Esta perspectiva tiene por meta dar la impresión de ser el personaje y así permitir una identificación fuerte (Perspectiva de primera persona). Los gráficos en tres dimensiones aumentan esta impresión.
Generalmente en estos videojuegos la calidad del guion no se trabaja mucho (salvo superproducciones tales como The Conduit o [Halo (franquicia)|Halo]]), mientras que hacen destacar la calidad gráfica y la jugabilidad. Cada generación de juegos mejora con las últimas tecnologías y las nuevas posibilidades gráficas que rozan el fotorrealismo. La mecánica del juego (o gameplay) impone generalmente al jugador tener buenos reflejos y precisión.
Algunos videojuegos marcaron el género, tales como Doom, The Conduit, Unreal, Quake, Halo, Half Life, Call of Duty, Medal of Honor.
Disparos en primero persona
En los videojuegos de disparos en primera persona, conocidos también como FPS (First Person Shooter), las acciones básicas son mover al personaje y usar un arma, la arma se anuncia en la pantalla en primer plano y el jugador puede interactuar con éste. Esta perspectiva tiene por meta dar la impresión de ser el personaje y así permitir una identificación fuerte (Perspectiva de primera persona). Los gráficos en tres dimensiones aumentan esta impresión.
Generalmente en estos videojuegos la calidad del guion no se trabaja mucho (salvo superproducciones tales como The Conduit o [Halo (franquicia)|Halo]]), mientras que hacen destacar la calidad gráfica y la jugabilidad. Cada generación de juegos mejora con las últimas tecnologías y las nuevas posibilidades gráficas que rozan el fotorrealismo. La mecánica del juego (o gameplay) impone generalmente al jugador tener buenos reflejos y precisión.
Algunos videojuegos marcaron el género, tales como Doom, The Conduit, Unreal, Quake, Halo, Half Life, Call of Duty, Medal of Honor.
lunes, 12 de mayo de 2014
3.Géneros
Simulación
Deporte
Los videojuegos de deportes son aquellos que simulan juegos de deporte real, entre ellos encontramos, golf, tenis, fútbol, hockey, juegos olímpicos, etc. El participante directamente lo juega a través del control. El propósito es el mismo que el deporte original, solo que a veces varía otros agregados. Casos como Super Mario Strikers es un ejemplo de fútbol con ciertas cosas adheridas.
Ejemplos: Serie FIFA, Serie NBA, Top Spin, Serie Wii Sports y para Xbox Kinect Deca Sports Freedom.
Deporte
Los videojuegos de deportes son aquellos que simulan juegos de deporte real, entre ellos encontramos, golf, tenis, fútbol, hockey, juegos olímpicos, etc. El participante directamente lo juega a través del control. El propósito es el mismo que el deporte original, solo que a veces varía otros agregados. Casos como Super Mario Strikers es un ejemplo de fútbol con ciertas cosas adheridas.
Ejemplos: Serie FIFA, Serie NBA, Top Spin, Serie Wii Sports y para Xbox Kinect Deca Sports Freedom.
4.Géneros
Aventura
Aventura de Rol
Se caracterizan por la interacción con el personaje, una historia profunda y una evolución del personaje a medida que la historia avanza. Para lograr la evolución generalmente se hace que el jugador se enfrasque en una aventura donde irá conociendo nuevos personajes, explorando el mundo para ir juntando armas, experiencia, aliados e incluso magia. La inclusión del CD-ROM permitió contar la historia más detallada, utilizando videos de duración media que hacen que el jugador se sienta como dentro de una película.
Aunque la mayoría de juegos de aventura incluyen una dosis baja de RPG, los videojuegos de rol puros se enfocan específicamente en subir experiencia y personalización del personaje, en juegos como la saga The Elder Scrolls, el crear y personalizar tu personaje puede llevar hasta 30 horas. Los RPG clásicos, inspirados en los juegos de tablero, realizan las batallas por turnos, es decir, el jugador usa su equipo y habilidades aprendidas para atacar mediante una serie de comandos y después debe quedar estático y esperar a recibir el ataque del otro jugador o CPU. el mejor ejemplo de esto es Final Fantasy, Dungeons & Dragons y Pokémon.
Si bien en la actualidad todavía existen videojuegos de rol clásicos, la mayoría ahora usa el combate en tiempo real, es decir, no hay pausas y ambos atacan al mismo tiempo.
Aunque la mayoría de juegos de rol están basados en mundos medievales fantásticos al estilo del Señor de los Anillos de Tolkien o Dungeons & Dragons, hasta considerar videojuegos de rol sólo aquellos que tuviesen relación con este tipo de realidades; existen juegos que usan otro tipo de trasfondos como Mass Effect, que está basado en un mundo posterior al viaje extraplanetario o Fallout que está basado en un universo postnuclear.
En otra subcategoría de los videojuegos de rol se han puesto de moda los RPG en línea o MMORPG (Massive Multiplayer Online RPG) donde cada jugador crea un personaje y mediante una conexión a internet, entra a un mundo donde miles de jugadores se unen a la aventura, exploran, intercambian y evolucionan juntos. Hoy por hoy el juego más conocido y jugado de este subgénero es World of Warcraft, basado en el mundo creado por Blizzard para sus juegos de estrategia de la saga Warcraft. También existen otros videojuegos conocidos de este género como FF XI, Warhammer online, EVE o RuneScape. Estos juegos también son conocidos por lo adictivos que acostumbran ser además de la gran cantidad de cultura popular que suelen generar a su alrededor.
Aventura de Rol
Se caracterizan por la interacción con el personaje, una historia profunda y una evolución del personaje a medida que la historia avanza. Para lograr la evolución generalmente se hace que el jugador se enfrasque en una aventura donde irá conociendo nuevos personajes, explorando el mundo para ir juntando armas, experiencia, aliados e incluso magia. La inclusión del CD-ROM permitió contar la historia más detallada, utilizando videos de duración media que hacen que el jugador se sienta como dentro de una película.
Aunque la mayoría de juegos de aventura incluyen una dosis baja de RPG, los videojuegos de rol puros se enfocan específicamente en subir experiencia y personalización del personaje, en juegos como la saga The Elder Scrolls, el crear y personalizar tu personaje puede llevar hasta 30 horas. Los RPG clásicos, inspirados en los juegos de tablero, realizan las batallas por turnos, es decir, el jugador usa su equipo y habilidades aprendidas para atacar mediante una serie de comandos y después debe quedar estático y esperar a recibir el ataque del otro jugador o CPU. el mejor ejemplo de esto es Final Fantasy, Dungeons & Dragons y Pokémon.
Si bien en la actualidad todavía existen videojuegos de rol clásicos, la mayoría ahora usa el combate en tiempo real, es decir, no hay pausas y ambos atacan al mismo tiempo.
Aunque la mayoría de juegos de rol están basados en mundos medievales fantásticos al estilo del Señor de los Anillos de Tolkien o Dungeons & Dragons, hasta considerar videojuegos de rol sólo aquellos que tuviesen relación con este tipo de realidades; existen juegos que usan otro tipo de trasfondos como Mass Effect, que está basado en un mundo posterior al viaje extraplanetario o Fallout que está basado en un universo postnuclear.
En otra subcategoría de los videojuegos de rol se han puesto de moda los RPG en línea o MMORPG (Massive Multiplayer Online RPG) donde cada jugador crea un personaje y mediante una conexión a internet, entra a un mundo donde miles de jugadores se unen a la aventura, exploran, intercambian y evolucionan juntos. Hoy por hoy el juego más conocido y jugado de este subgénero es World of Warcraft, basado en el mundo creado por Blizzard para sus juegos de estrategia de la saga Warcraft. También existen otros videojuegos conocidos de este género como FF XI, Warhammer online, EVE o RuneScape. Estos juegos también son conocidos por lo adictivos que acostumbran ser además de la gran cantidad de cultura popular que suelen generar a su alrededor.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





